Propuesta Frepam. Santa Rosa La Pampa

Propuesta Frepam. Santa Rosa La Pampa
LISTA “RENOVACION” PROPUESTA FREPAM
Mostrando entradas con la etiqueta Pampa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pampa. Mostrar todas las entradas

Aprender en Casa en La Pampa por Canal 3

El gobierno ha oído este reclamo y decidió poner a disposición de los pampeanos el Canal 3

02/07/2009 - 21:41
INFLUENZA A (H1N1)
Contenidos educativos para alumnos, padres y docentes por Canal 3

En el marco de la aplicación de medidas para prevenir el contagio del virus Influenza A (H1N1) el Gobierno de La Pampa ha decidido, además de las actividades que se están proveyendo desde las instituciones educativas, retransmitir por LU 89 TV Canal 3 lo planificado por el Canal Encuentro para los alumnos, padres y docentes.



“Es preciso emplear todos los medios disponibles para llegar a los alumnos y a la comunidad educativa, y teniendo en cuenta que algunos niños y adolescentes se les dificulta poder hacerse del material para trabajar en sus hogares, estamos motorizando la emisión por el canal 3 de estas actividades dado que tiene llegada a toda la provincia”, afirmó el Ministro Torres. “A partir de que el material esté disponible será difundido por la emisora oficial, el cual consistiría en actividades diferenciados por nivel, como así también una cantidad de recursos importantes para docentes y padres”. Para finalizar el Ministro declaró que “todo lo que esté a nuestro alcance lo haremos para que esta medida extrema que ha sido tomada para evitar el contagio de Influenza tenga el menor impacto posible en el logro de los objetivos educativos”.

Reclamo por inacción oficial.

Presenté hace unos días una queja formal al Ministro de Gobierno, Dr. Cesar Rodríguez, por la quema de cubiertas realizada por un grupo de vecinos, frente a la Municipalidad y la Escuela nº 2. Esta queja tiene su sustento en la inacción preventiva del personal competente a cargo de dicho Ministro. El caso no llego a mayores en cuanto a daños a la propiedad privada, pero si la quema de cubiertas ocasionó la generación y dispersión de dioxinas altamente tóxicas, dañando la salud de los propios manifestantes y de la población circundante en general.



Santa Rosa, junio de 2009

Al
Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad
De la provincia de La Pampa
Dr. César Ignacio RODRÍGUEZ
S / D

Me dirijo a Ud. en relación a la quema de cubiertas realizada por un grupo de vecinos en la avenida San Martín de esta ciudad el día 27 de mayo del corriente año y a la inacción preventiva del personal competente a su cargo para evitar que con la quema de cubiertas y la consecuente dispersión de dioxinas altamente tóxicas al ambiente, se produzcan daños a la salud de los propios manifestantes y de la población circundante en general.
Debe ser de su conocimiento que la contaminación causada por la quema de cubiertas resulta de la emisión hacia la atmósfera de humos pesados con partículas carboalquitranosas contaminadas a su vez con otros polutantes, las cuales terminan sedimentando sobre superficies domésticas y afectando algunos alimentos expuestos a la atmófera como es el caso del pan, las frutas y las verduras que se consumen crudas, transformándose estos últimos en vectores que transportan los contaminantes a la vía digestiva.
La Universidad Técnológica Nacional realizó una investigación al respecto concluyendo “los estudios realizados en el aire alrededor de la quema de neumáticos durante las manifestaciones públicas demuestran que se expone tanto a los manifestantes como a un gran número de residentes cercanos a las mismas a la inhalación de niveles muy peligrosos y elevados de sustancias irritantes, alergénicas y cancerígenas las cuales terminan dispersándose en la zona y depositándose sobre superficies domésticas provocando ensuciamiento y contaminación de alimentos que se consumen en forma directa.
La observación visual produce la apariencia que solo se contamina el aire inmediato a la quema, sin embargo pueden encontrarse elementos anormales en el aire hasta unos 150 metros de distancia.”[1]
Como Ud. puede observar la salud de la población se ve altamente comprometida por este tipo de acciones, las que no han merecido repuesta inmediata por parte de las autoridades bajo su dependencia, acudiendo al lugar de la quema y foco de emisión de la contaminación con una gran demora pese a encontrarse, el cuartel de bomberos, a menos de siete cuadras del lugar, lo que denota una pasividad de los organismos públicos provinciales competentes en la disuasión del emisor contaminante.
Sin otro particular, y a la espera que en caso de repetirse quemas de neumáticos, los actores (defensa civil, bomberos, policía) que se encuentran en la esfera de su jurisdicción asuman una participación activa en la problemática, lo saludo a Ud. muy atte.
[1] Luján, Juan Carlos, UTN publicado en sitio web www.utn.edu.ar