Propuesta Frepam. Santa Rosa La Pampa

Propuesta Frepam. Santa Rosa La Pampa
LISTA “RENOVACION” PROPUESTA FREPAM

LA UCR RECHAZA LA EXPLORACION PETROLERA BRITANICA EN MALVINAS

prensa
LA UCR RECHAZA LA EXPLORACIONPETROLERA BRITANICA EN MALVINAS
Es por la actividad que el gobierno inglés anunció que desarrollará a partir de este año La UCR expresa su rechazo al inminente reinicio de la exploración petrolera en las Islas Malvinas, acto unilateral del gobierno del Reino Unido que ilegítima e ilegalmente autoriza operaciones de exploración en superficie cuya soberanía corresponde a la República Argentina.



Sucesivos anuncios de las autoridades británicas y empresas petroleras adelantaron la decisión del Reino Unido de reiniciar actividades de exploración petrolera, estos informes se vieron coronados por el mensaje de fin de año del Primer Ministro Británico, Gordon Brown, a los habitantes de las Islas Malvinas donde textualmente expresa: “A principios del 2010 se verá la llegada a aguas de las Falklands de una plataforma petrolífera para continuar con la exploración de hidrocarburos. El gobierno británico continuará respaldando el desarrollo de vuestro sector de hidrocarburos.”La iniciativa, de carácter unilateral, constituye una nueva violación a las disposiciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que desde su resolución 2065/65 reconoce el carácter colonial del conflicto y posteriormente, a través de la resolución 31/49, insta a las dos partes a que se abstengan de tomar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales.La UCR ratifica los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes, y solicita al Poder Ejecutivo Nacional disponga las medidas necesarias a fin de proteger los derechos de soberanía Argentina en el territorio en cuestión. Secretaria Técnica y AdministrativaH. Convención NacionalUNIÓN CÍVICA RADICALhcn@ucr.org.ar

Altolaguirre dice que “los niños no pueden esperar”

A tres meses de la asunción del ministro de bienestar social, las medidas anunciadas en materia de minoridad corren peligro de caer nuevamente en meras declaraciones de deseo, mientras que cientos de niños siguen esperando una solución a su problemática.

Basta recordar las declaraciones del Ministro cuando, a días de asumir reconocía en los medios las deficiencias en el abordaje de la minoridad en la Provincia. En su maratónica recorrida mediática, daba a publicidad su agenda de reuniones con el Procurador General, la Jueza de Familia y el Menor, los Padres Adoptantes, etc. quienes seguramente le han brindado un acabado detalle de las falencias del sistema.

A tres meses de su compromiso público, muchas reuniones, pero pocas decisiones. ¿Se terminó en La Pampa con las “Pymes” de la minoridad?.¿ Se han facilitado mas adopciones?

Resulta imperioso un cambio de política ya!, ahora!. Debe reconocerse al niño como ser humano, como sujeto de derecho, no considerarse un objeto o un expediente que acumula polvo en alguna oficina pública.

Lamentablemente cientos de niños bajo la tutela directa o indirecta del Estado Provincial verán pasar una Navidad y un Año Nuevo más, no en un marco de contención familiar, sino en una situación de incertidumbre que los viene acompañando en algunos casos durante meses o años. Lo paradójico es que también esperan, en un frio listado, padres dispuestos a dar contención y amor. Solo basta una decisión política. Tómenla!