Propuesta Frepam. Santa Rosa La Pampa

Propuesta Frepam. Santa Rosa La Pampa
LISTA “RENOVACION” PROPUESTA FREPAM
Mostrando entradas con la etiqueta Unión Cívica Radical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unión Cívica Radical. Mostrar todas las entradas

CARTA ORGÁNICA UNIÓN CÍVICA RADICAL LA PAMPA


SEPARATA
BOLETÍN OFICIAL Nº 2794
Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa
RESOLUCION Nº 89/07.-
Santa Rosa, 21 de Agosto de 2007.-


Visto: El expediente Nº 190/83, caratulado “Partido Unión Cívica Radical” S/Pedido de Reconocimiento;

Considerando:
Que a fs. 1177/1178 se presenta el Dr. Carlos Alberto González, en su carácter de Apoderado del Partido Unión Cívica Radical, solicitando se apruebe la modificación introducida al artículo 123 de la Carta Orgánica Partidaria.-
Que, a fs. 1173/1176 obra fotocopia certificada del Acta nº 54, de fecha 24 de febrero de 2007, de la que surge que la Honorable Convención Provincial, por unanimidad aprueba la modificación del artículo 123 de la Carta Orgánica Partidaria.-
Que, se encuentran debidamente cumplimentados los presupuestos exigidos por el artículo nº 22 de la N.J. de Facto nº 1176/82.-

Por ello el Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa

R E S U E L V E

Primero: Aprobar la modificación introducida al artículo 123 de la Carta Orgánica Partidaria de la agrupación política Unión Cívica Radical, conforme se desprende del Acta n° 54 (fs. 1173/1176).-
Segundo: Publíquese por una vez en el Boletín Oficial de la Provincia, el nuevo texto ordenado de la Carta Orgánica Partidaria, conforme lo dispuesto en el art. 23° de la N.J. de Facto N° 1176/82, las que se efectuarán con los recaudos dispuestos en el art. 70° del texto legal citado.-
Tercero: Notifíquese


Hacer CLIC AQUÍ para bajar la CARTA ORGÁNICA PROVINCIAL

Declaración de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical

La Convención Nacional de la UCR hace pública su seria preocupación ante el incumplimiento del señor gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, del fallo de la Suprema Corte de la Nación que ordenó reponer en el cargo al ex Procurador General del Superior Tribunal de Justicia de esa provincia, Dr. Eduardo Sosa. El entonces gobernador Néstor Kirchner dejó cesante al funcionario judicial en 1995, cuando Sosa había iniciado una investigación sobre el pago extrajudicial de los abultados honorarios regulados en el juicio por regalías petroleras, conocido como “los fondos de Santa Cruz”. La demora en cumplir la orden de la Suprema Corte constituye un reiterado acto de desobediencia a las órdenes judiciales que lesiona la Constitución Nacional y contribuye a seguir degradando a las instituciones republicanas.

Hipólito Solari Yrigoyen
Presidente