Propuesta Frepam. Santa Rosa La Pampa

Propuesta Frepam. Santa Rosa La Pampa
LISTA “RENOVACION” PROPUESTA FREPAM
Mostrando entradas con la etiqueta matrimonio Kirchner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matrimonio Kirchner. Mostrar todas las entradas

PRIMER FORO REGIONAL DE LA UCR, "PATAGONIA" -TIERRA DE LOS KIRCHNER-

Los días 24 y 25 de septiembre en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz.

El Comité Nacional de la UCR, junto al Instituto Radical de Políticas Públicas -IRPP- anunció, la realización del 1º de 4 Foros Regionales. Este Primer Foro Regional se realizará en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz los próximos 24 y 25 de septiembre.


Este foro – 1º de cuatro a realizarse a lo largo y ancho de nuestro país hasta fin de año– abordará la problemática social, energía, recursos naturales, minería, entre otros.


“La UCR discute temas relevantes, abre sus puertas a todos los sectores de la sociedad que quieran hacer sus aportes y analiza los temas del futuro, para perfilar la Argentina que viene”, destacó el secretario general del radicalismo, Jesús Rodríguez.


“En la tierra de los Kirchner discutimos políticas de Estado”, fue la decisión unánime de los dirigentes presentes en la reunión, entre ellos, el titular de la UCR, Ernesto Sanz, el coordinador del IRPP, Diego Sueiras, los legisladores nacionales de la región patagónica, Alfredo Martínez, Mario Cimadevilla, Eduardo Costa, Ulises "Chito" Forte y Elsa Álvarez. En representación del Comité Provincia de La Pampa asistió el Ing. Leandro Altolaguirre -Sec. el Comité Prov.-

Malvinas y Patagonia dos actitudes distintas del matrimonio Kirchner

DECLARACION DE HIPOLITO SOLARI YRIGOYEN PRESIDENTE DELA CONVENCIÓN NACIONAL DE LA UNION CIVICA RADICAL

Malvinas y Patagonia dos actitudesdistintas del matrimonio Kirchner

Los petroleros ingleses son enemigos en Malvinas, pero buenos muchachos en la Patagonia, según la, por lo menos, extravagante y contradictoria interpretación de los gobiernos del matrimonio Kirchner, que entregaron, el más importante yacimiento del país a una firma cuyo socio mayoritario es British Petroleum (BP), empresa que tiene su sede en Londres, adonde finalmente van a parar sus ganancias en la Argentina.
BP es tan inglesa como lo son Desire Petroleum, la que contrató a la plataforma petrolera Ocean Guardian y su asociada Rockhopper Exploration y otras dos sociedades que se han unido para la exploración ilegal que se inicia en las Malvinas. Ninguna de estas empresas ha hecho nunca un reconocimiento de la soberanía argentina en nuestros archipiélagos australes, usurpados por el Reino Unido.



BP tiene el 60 por ciento de las acciones de Panamerican Energy, a quien se adjudicó sin licitación alguna, en 2007, por 40 años el yacimiento de Cerro Dragón que se extiende en su mayor parte en la provincia de Chubut y en una porción menor en Santa Cruz a una ridícula regalía del 12 por ciento. Por la extensión del plazo ha sido en la práctica una concesión a perpetuidad o hasta el agotamiento. Esta concesión es tremendamente perjudicial para la Argentina y para las provincias afectadas por las cláusulas leoninas del contrato firmado. BP empezó sus actividades en petróleo y gas en 1908 como Anglo Persian Oil Company en Irán, pero después de la nacionalización del petróleo en ese país, en 1951, cambió su nombre por el actual.