Propuesta Frepam. Santa Rosa La Pampa

Propuesta Frepam. Santa Rosa La Pampa
LISTA “RENOVACION” PROPUESTA FREPAM

UCR: El Primer Encuentro Regional Patagónico 24 y 25 de Septiembre

Unión Cívica Radical - Comité Nacional

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical tiene el agrado de invitarlo a participar del Primer Encuentro Regional Patagónico, a realizarse el viernes 24 y sábado 25 de septiembre en Santa Cruz, Río Gallegos en la Ex Universidad Nacional de la Patagonia Austral ( UNPA ) en la intersección de las calles Aconcagua y Saavedra, organizado por el Instituto Radical de Políticas Públicas ( IRPP ).

El Primer Encuentro Regional Patagónico

Viernes 24 y Sábado 25 de septiembre
Río Gallegos - Santa Cruz

AGENDA VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE TALLERES

Se realizarán 4 (cuatro ) talleres simultáneos de 16.00 a 20.00 hs. Con dos intervalos de quince minutos en cada uno. En los mismos esperamos contar con su valioso aporte.
Informe e inscripción comuníquese al I.R.P.P. 011 – 4124 – 8400 Interno 412 - mail andreacastro@irpp.org.ar http://www.irpp.org.ar/

· Reconstrucción Institucional:
a) Funcionamiento del sistema constitucional creado en 1994. Fortalezas, debilidades y propuestas.
b) Fortalecimiento de las Instituciones de la República y la gobernabilidad democrática a través del empoderamiento del Congreso, del Poder Judicial, de los organismos de control y del sistema federal argentino.
• Fortalecimiento de la participación ciudadana.
• Políticas de Seguridad.
• Relaciones del Estado: Nación, Provincia y Municipio.
• Medio Ambiente.

· Cohesión Social:
a) Políticas para la igualdad y para erradicar la pobreza.
b) Políticas para la creación de empleo, condiciones laborales - Hacia un nuevo modelo sindical.
c) Políticas para elevar la calidad educativa – Hacia una educación más democrática.
d) Políticas de Seguridad Social y Salud.

· Reinserción Internacional:
a) Herramientas de comercio exterior para la promoción de las exportaciones. MERCOSUR y otros bloques regionales. Cómo aprovechar mas y mejor la integración
b) Pasos fronterizos y litoral marítimo.
c) Participación de la región en la coordinación nacional de política exterior.

· Economía, Distribución y Competitividad:
a) Factores que inciden sobre la competitividad de la Región Patagónica.
- Infraestructura.
- Capital humano.
- Energía.
- Servicios.
- Ciencia y Tecnología
- Seguridad Jurídica
- Entre otros.
b) Economías regionales sustentables.
c) Promoción de la inversión.
d) Federalismo fiscal.

AGENDA SABADO 25 DE SEPTIEMBRE

9:00 hs. Presentación de lo consolidado en los talles del día viernes
10:00 hs. Primer panel:
Desarrollo Económico para la creación de empleo genuino.
11:15 a 11.30 hs. Cofee break.
11:30 hs. Segundo Panel:
Energía sustentable.
12:45 hs. Almuerzo
Desafios del próximo gobierno.
Panel 3: Cohesión Social
Panel 4: Reconstrucción Institucional
Panel 5: Economía
El cierre del encuentro estará a cargo del presidente del Comité Nacional, Senador Ernesto Sanz.

PRIMER FORO REGIONAL DE LA UCR, "PATAGONIA" -TIERRA DE LOS KIRCHNER-

Los días 24 y 25 de septiembre en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz.

El Comité Nacional de la UCR, junto al Instituto Radical de Políticas Públicas -IRPP- anunció, la realización del 1º de 4 Foros Regionales. Este Primer Foro Regional se realizará en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz los próximos 24 y 25 de septiembre.


Este foro – 1º de cuatro a realizarse a lo largo y ancho de nuestro país hasta fin de año– abordará la problemática social, energía, recursos naturales, minería, entre otros.


“La UCR discute temas relevantes, abre sus puertas a todos los sectores de la sociedad que quieran hacer sus aportes y analiza los temas del futuro, para perfilar la Argentina que viene”, destacó el secretario general del radicalismo, Jesús Rodríguez.


“En la tierra de los Kirchner discutimos políticas de Estado”, fue la decisión unánime de los dirigentes presentes en la reunión, entre ellos, el titular de la UCR, Ernesto Sanz, el coordinador del IRPP, Diego Sueiras, los legisladores nacionales de la región patagónica, Alfredo Martínez, Mario Cimadevilla, Eduardo Costa, Ulises "Chito" Forte y Elsa Álvarez. En representación del Comité Provincia de La Pampa asistió el Ing. Leandro Altolaguirre -Sec. el Comité Prov.-